Luthier
Guido Maraviglia
Hecho en
Italia
Fecha
1965
Descripción
Guido Maraviglia (1908–2001) vivió y trabajó en Pistoia, Toscana, siguiendo la tradición clásica cremonesa, al tiempo que desarrollaba sus propios modelos. Solía nombrar sus instrumentos e inscribir los nombres sobre la etiqueta, dotándolos de una identidad única.
La tapa de este violín está elaborada en dos piezas de abeto italiano viejo, mientras que los aros y el fondo se presentan en un precioso arce flameado. El instrumento luce un barniz al aceite en profundos tonos rojo vino, con delicados matices dorados que realzan su elegancia y evocan el refinamiento de Stefano Scarampella.
En cuanto a su sonoridad, ofrece un timbre dolce, suave y envolvente, de carácter mezzo-soprano. El registro grave es cálido y pleno, mientras que los agudos se mantienen sobrios, claros y refinados. La proyección es excepcional, llenando la sala con facilidad y precisión.
Muchos violines italianos del siglo XX comparten un carácter distintivo: pueden parecer íntimos o contenidos al oído, pero su capacidad de resonar con la acústica del espacio es extraordinaria. Este instrumento es un ejemplo sobresaliente de esa tradición, y por ello ocupa un lugar privilegiado en mi colección.
La tapa de este violín está elaborada en dos piezas de abeto italiano viejo, mientras que los aros y el fondo se presentan en un precioso arce flameado. El instrumento luce un barniz al aceite en profundos tonos rojo vino, con delicados matices dorados que realzan su elegancia y evocan el refinamiento de Stefano Scarampella.
En cuanto a su sonoridad, ofrece un timbre dolce, suave y envolvente, de carácter mezzo-soprano. El registro grave es cálido y pleno, mientras que los agudos se mantienen sobrios, claros y refinados. La proyección es excepcional, llenando la sala con facilidad y precisión.
Muchos violines italianos del siglo XX comparten un carácter distintivo: pueden parecer íntimos o contenidos al oído, pero su capacidad de resonar con la acústica del espacio es extraordinaria. Este instrumento es un ejemplo sobresaliente de esa tradición, y por ello ocupa un lugar privilegiado en mi colección.